Ir al contenido principal

Barroco

Literatura







La literatura del Barroco se considera, en parte, un estilo sobrecargado, ostentoso, abusivo en el uso de recursos literarios como la metáfora o la antítesisEste movimiento surge en un momento de muchas tensiones sociales, políticas, económicas y existenciales. 

Esta situación caótica arrastró a los autores a expresarse, a hablar sobre la pesadumbre de las miserias, de la peste, la desigualdad entre clases, y el alivio que significa la religiosidad.

Características:
-Surge de la crisis del Renacimiento.

-Su nombre fue acuñado posteriormente y es peyorativo.

-Fue un movimiento literario de corte ideológico, más que formal.

-Magnifica lo renacentista, pero enfocado en la pesadumbre.

-Toca la fe y la espiritualidad como baluartes del hombre.

-Es considerada una corriente renovadora.

-El abuso de los recursos era parte de la norma.

Géneros literarios:

Dentro de los géneros literarios del Barroco destacan los siguientes:

La poesía barroca
La poesía vino a ser uno de las formas literarias más explotadas por los escritores de ese periodo. La expresión de los sentimientos toma especial notoriedad.

La prosa barroca
Si hay un lugar merecedor de ser considerado el precursor de la prosa barroca, fue España. Miguel de Cervantes y Saavedra fue uno de los máximos exponentes.

El teatro barroco
El texto teatral fue uno de los géneros de mayor impacto durante el Barroco, por llegar de manera directa y explicita a la población sin distinción de estratos.

Autores y obras destacadas:

Luis de Góngora y Argote (1562-1627)
Obras destacadas:
– La fábula de Polifemo y Galatea (1612).
– Las Soledades (1613).

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)
Obras destacadas:
– Discurso de todos los diablos o infierno emendado (1628)
– El Tribunal de la Justa Venganza (1635).

María de Zayas (1590-¿1661?)
Obras destacadas:
– Noveles amorosas y ejemplares  (1637).
– Novelas y saraos (1647).

Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635)
Obras destacadas:
– La hermosura de Angélica, con otras diversas rimas (1602).
– La Dorotea (1632).

Calderón de la Barca (1600-1681)
Obras destacadas:
– Amor, honor y poder (1623).
– El alcalde de Zalamea  (1651)

Miguel de Cervantes y Saavedra (1547-1616)
Obras destacadas:

– La Galatea (1585


Música 

Resultado de imagen para la musica del tiempo barroco
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. 




Características


  • Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, Arcangelo Corelli, Claudio Monteverdi, Henry Purcell.



    Resultado de imagen para Antonio Vivaldi

Auge de la música instrumental:

  • Sonata, Cantata, Toccata
  • La Triosonata o sonata en trío
  • El concerto grosso
  • La época dorada del clavecín, la viola da gamba y el órgano
  • El órgano
  •  El clavecín




Géneros y las formas:


En los géneros del Barroco ya se percata una clara división en géneros instrumentales y géneros vocales. En el Barroco, gracias al auge de la música instrumental, los géneros instrumentales alcanzan su madurez y se crean los primeros grandes géneros instrumentales: la sonata, el concierto y la suite.



En el ámbito de los géneros vocales, junto con los géneros antiguos del motete y la misa, se crean tres importantes géneros que darán una época dorada a los géneros vocales: La cantata, la ópera y el oratorio, siendo la ópera el género vocal nuevo más importante del Barroco y uno de los de la música académica.


 Géneros vocales:

La ópera

El motete

 Géneros instrumentales:

La sonata

Preludios, tocatas, fantasías y fugas
La suite



Pintura


La pintura barroca fue un reflejo de los profundos cambios culturales y políticos que surgían en toda Europa. La pintura del barroco coincidió, hablando en términos generales con el siglo XVII, aunque en algunas áreas, especialmente en Alemania, algunos de sus logros no se produjeron hasta el siglo XVIII. Aunque el término abarcaba una variedad desconcertante de estilos, se caracterizaba típicamente por 2 cosas: una sensación de grandeza, más un contenido emocional manifiesto.Fue a través de estos dos elementos que los pintores barrocos intentaron evocar estados emocionales en el espectador apelando a los sentidos, a menudo de manera dramática. 



¿Por qué eran atractivos para los espectadores de esta manera? Porque la vida en el siglo XVII en Europa se había convertido repentinamente en una competencia entre dos fuerzas poderosas.








Características:



  • caracteristicas de la pintura barroca europeaLa grandeza o sensualidad: vea, por ejemplo, las obras religiosas de Peter Paul Rubens, o los elegantes retratos de Anthony Van Dyck.
  • Fuerte contenido emocional, obras de artistas barrocos españoles como Ribera, Zurbarán, incluso Velázquez; debemos notar otras dos tendencias importantes pero contradictorias.
  • Naturalismo o realismo.
  • Clasicismo o “el ideal”. El naturalismo es mejor ejemplificado por Caravaggio (realismo por Jan Vermeer ); Mientras que el clasicismo es el principal impulso en las obras de Maestros Antiguos.como Annibale Carracci, Peter Paul Rubens, Nicolas Poussin y Claude Lorraine.
  • Los arquitectos barrocos hicieron uso completo de las habilidades de pintura mural de pintores como Andrea Pozzo y Pietro da Cortona, cuyos techos con frescos de trompe l’oeil continúan inspirando hasta el día de hoy.


Obras maestras:


Sansón y Dalila (1610, Galería Nacional, Londres)

• Descenso de la Cruz (Rubens) (1614, Catedral de Nuestra Señora, Amberes)



• The Night Watch (1642, Rijksmuseum, Amsterdam)

• Síndicos del gremio de fabricantes de ropa (1662, Rijksmuseum, Amsterdam)


• Regreso del hijo pródigo (1669, Museo del Hermitage, San Petersburgo).


Pintores


  • Pedro Pablo Rubens (1577-1640)
  • Gian Lorenzo Bernini (1598-1680)
  • José de Ribera (1591- 1652)
  • Francisco de Zurbarán (1598-1664)
  • Rembrandt (1606-1669)


pintura del barroco europeoNaturalmente, la pintura no se limitaba a las paredes de los edificios. También había, y de hecho especialmente, una tradición de pintar sobre lienzo, y al igual que con la arquitectura, las características de las diversas escuelas nacionales diferían ampliamente. Sin embargo, tenían una preocupación en común: el estudio de la luz y sus efectos. A pesar de las grandes divergencias entre la obra de varios artistas en el período barroco, divergencias tan grandes que muchos críticos de arte no están preparados para designar su obra por un solo adjetivo común: el uso temático de la luz y la sombra en la construcción de obras significativas fue En mayor o menor grado, comunes a todos, hasta el punto de ser la característica clave y un motivo pictórico unificador de la época.




Arquitectura

La arquitectura del barroco se consolidó en el siglo XVII en Italia y Francia y luego se expandió hacia el resto del Europa.
La arquitectura barroca floreció entre finales del siglo XVI y mediados del XVIII. El estilo arquitectónico que surgió en Italia pronto se extendió al resto de Europa y en el siglo XVII, el estilo barroco español (también conocido como churrigueresco) llegó a América Latina. Inicialmente utilizada para expresar el triunfo de la Iglesia Católica Romana sobre la Reforma Protestante, el estilo arquitectónico más tarde también se usó como una demostración visual del régimen absolutista en forma de palacios magníficos.
Los edificios barrocos se construían para glorificar ese poderío absoluto de los primeros Reyes católicos de la historia.





 Características:

    Resultado de imagen para arquitectura en el barroco
  • Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.
  • Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma.
  • Abundan las líneas curvas más que las rectas.
  • Detalles de decoración altamente ornamentados.
  • Sensación de movimiento en las formas.
  • Torres y cúpulas o domos.
  • Abundancia de ventanas.
  • Edificios estructurados en amplias naves



 Arquitectos destacados 

    Resultado de imagen para arquitectura en el barroco
  • Gian Lorenzo Bernini
  • Francesco Borromini
  • Domenico Fontana
  • Carlo Maderno
  • Miguel Ángel




Principales edificaciones :


  • Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane: Diseñada por uno de los principales arquitectos barrocos Francesco Borromini (1599-1667), la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane (también conocida como la Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes) es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca. Esta iglesia católica se construyó entre 1638 y 1646, cuando se consagró, mientras que la fachada se completó en la década de 1670 por el sobrino de Borromini; Bernardo.
  • Los inválidos, París: es una de las mayores obras maestras de la arquitectura barroca francesa. La mayor parte del complejo fue construido por el arquitecto francés Liberal Bruant (1635-1697), mientras que la espectacular cúpula de la capilla fue completada por Jules Hardouin-Mansart (1644-1708). Construido inicialmente como una casa de retiro y hospital para veteranos entre 1671 y 1678, los Inválidos hoy en día alberga el museo del ejército francés, museo de los modelos militares y el museo de la historia contemporánea. Pero también es el lugar de descanso final de varios héroes nacionales francesas, como Napoleón Bonaparte.
  • Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena. Se trata de uno de los edificios más admirados de Viena. Fue encargada por el emperador Carlos VI (1685-1740), quien se comprometió a construir una iglesia después del último gran brote de peste en el siglo 18. La iglesia de San Carlos Borromeo fue construida entre 1716 y 1737 después de que el diseño del arquitecto austríaco Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656-1723) ganara el concurso para el diseño de la iglesia. Murió antes de la finalización de su obra maestra que fue terminada por su hijo Joseph Emanuel.

































Comentarios